Finanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
Beneficios para el cliente / Propuesta de valor:
El objetivo del consultor en finanzas corporativas es suministrar al cliente herramientas profesionales que le permitan maximizar el valor por medio de un proceso eficiente de toma de decisiones financieras. El armado de flujos de fondos proyectados, los ratios financieros y la selección de la alternativa de financiación óptima, son algunas de las herramientas que le permitirán crear mayor valor en su empresa.
– Valuacion de empresas
– Evaluacion de proyectos de inversion
– Medicion de valor de la compañia
– Costo de capital
Servicios:
Análisis de Proyectos de Inversión
Se aplican diversos modelos con el fin de determinar si un proyecto de inversión es o no viable en términos económicos. Todos los modelos que permiten analizar proyectos de inversión requieren realizar pronósticos, los cuales tienen variables que en algunos casos son críticas. En este sentido, se procura determinar además, la sensibilidad que el proyecto tiene a cambios en las mismas con el fin de prever diversos escenarios que pueden plantearse.
Valuación de Empresas
En diversos supuestos como fusiones, adquisiciones o sucesiones surge la necesidad de determinar el “valor justo” de una empresa.
Normalmente, el proceso de valuación de una compañía comienza con el análisis de la información histórica sobre los estados financieros, con el fin de luego realizar la proyección de los flujos de fondos para los años siguientes, y finalmente obtener su valor a perpetuidad. A tales fines, nos valemos de los métodos generalmente aceptamos por la doctrina con el fin de calcular su valor actual y verificarlo mediante la aplicación de un modelo.
Alternativas de Financiación
Permanentemente las empresas tienen necesidades financieras, y ante las diversas alternativas que ofrece el mercado para cubrirlas, desconocen cuál de las mismas permiten cubrir los déficits de caja a menor costo y de manera más eficiente a su estructura de capital actual.
Asimismo, sabemos que la deuda financiera genera el ahorro de impuestos por medio de los intereses, pero también conocemos que un elevado endeudamiento puede traer serias dificultades. El nivel de endeudamiento óptimo es aquel que compensa el valor del ahorro fiscal esperado con el valor de las dificultades esperadas.
Planificación Financiera
La planificación financiera es una forma de pensar en el futuro de manera sistemática.
En tal sentido, el plan financiero de la compañía constituye una declaración formal de lo que se pretende hacer hacia delante, los recursos financieros de los cuales dispondremos, cómo los aplicaremos y qué problemas de liquidez podremos enfrentar.
Los beneficios de la planificación financiera son varios, principalmente es prever posibles problemas antes que se presenten, de forma tal de armar estrategias para resolverlos anticipadamente.
Análisis Financiero
Los ratios financieros son relaciones matemáticas que permiten analizar diferentes aspectos del desempeño histórico o proyectado de una compañía.
Los índices son utilizados para saber si el comportamiento de la empresa está dentro de las pautas normales o si existen desarreglos que pueden darnos un alerta sobre el desempeño financiero. Se crean indicadores críticos, se realiza su seguimiento y semaforización para gestionarlos mediante un tablero de control.